Una de las razones por las que corro es para aprovechar esos días en los que cierran calles y avenidas principales de una ciudad y que si no es por esa competencia, difícilmente las recorrería a pie.
Los cierres de la Recta a Cholula y Avenida Juárez el último domingo de cada mes, de las 8:00 a las 12:00 horas, en Puebla, son una oportunidad para corredores, ciclistas y deportistas en general de salir a la calle y hacer ejercicio.
Esta iniciativa de cortar las arterias de la ciudad me ha beneficiado en mis entrenamientos para el maratón y por otra parte, me ha causado inconvenientes en el trabajo. Aunque los cierres son en domingo, ese día laboro y debo trasladarme de un lugar a otro y cumplir con un horario.
Los cierres de calles y avenidas provocan reacciones a favor y en contra. Tal como ocurrió el domingo pasado en los 5k del Instituto Mexicano delSeguro Social en el centro de la ciudad, donde el periodista local más escuchado en el estado, Javier López Díaz, criticó en Twitter la competencia: “Increíble cierre del paso al hospital de San José por una carrera. Ya chole. Para eso hay parques públicos”. El tuit, que puede leerse en la cuenta @JavierLopezDiaz, recibió 281 “me gusta” y fue compartido 142 veces, hasta el día de hoy.
El tuit de la discordia.
Lo que vino después es el motivo de este post.
Las críticas al comunicador tuvieron reacciones en redes sociales, la mayoría de ellas, como suele ocurrir en estos espacios, fueron agresivas e intolerantes hacia una persona que se atrevió a sugerir a los deportistas que dejen las calles y corran en parques públicos.
La opinión de López Díaz también generó reacciones con argumentos.
López Díaz fue centro de críticas, insultos y hasta de memes, en los cuales lo invitaban a ponerse unos tenis y hacer ejercicio, una sugerencia que nada tiene que ver con el tema de correr o no en la calle.
Llama la atención el grado de intolerancia de los atletas que vieron una ofensa en el mensaje del comunicador y arremetieron en su contra.
En estos tiempos donde la violencia está cada vez más cerca de nosotros como sociedad, el utilizar las redes sociales para agredir e insultar a quienes no están de acuerdo con lo que hacemos es algo que se debe evitar, así seas el corredor con más medallas en el pecho.